ESCUELA DOCUMENTAL ACAMPADOC

     Juntos sembramos la buena semilla del documental en Panamá e Iberoamérica.

Desde 2011 la ESCUELA DOCUMENTAL ACAMPADOC cultiva la investigación práctica y ofrece oportunidades técnicas y creativas a cientos de estudiantes, comunidades en riesgo y profesionales para interesarlos en la salvaguardia del patrimonio cultural y natural de Panamá, Iberoamérica y el mundo.

El portafolio de la escuela incluye una Residencia Iberoamericana, un Campamento de cine y Clases Magistrales abiertas a la comunidad. Durante el año se imparten cursos audiovisuales de corta duración para colegios, docentes, ciudadanía e investigadores. Los contenidos son desarrollados en diversos formatos y modalidades (presencial, semi-presencial y en línea) para facilitar el aprendizaje práctico y su inmediata aplicación a proyectos específicos.

El calendario de la escuela se desarrolla como complemento formativo del ACAMPADOC Festival Internacional del Cine Documental de La Villa de Los Santos, en la región central de Panamá. Se ofrece un programa actualizado con reconocidos invitados internacionales y un cuerpo docente de amplia trayectoria haciendo y enseñando cine documental en Iberoamérica.

Espacios Formativos ACAMPADOC 2025:

Inscripciones abiertas hasta el 17 de marzo, 2025.

Viveros ACAMPADOC

Clases Magistrales para realizadores y entusiastas que requieren respuestas creativas ante los nuevos retos y tendencias del ámbito Documental Contemporáneo. ONLINE

  • MAYO 12 al 21, 2025: Sesiones en directo dictadas por profesionales del documental en activo.
  • Selecciona cinco clases de tu preferencia.
  • Participas sin tener un proyecto específico.
  • Acceso a Plataforma EDU ACAMPADOC
  • Diploma Digital

¿Quienes pueden participar? 

Abierto a estudiantes de todas las edades y nacionalidades, interesados en el documental como herramienta transversal al cine, ciencia, artes y nuevos medios interactivos. 

Inscribirme

Campamento ACAMPADOC

Formación intensiva para nuevos realizadores que incluye investigación, rodajes y la proyección de historias documentales basadas en el eje anual del Festival ACAMPADOC. ONLINE + PRESENCIAL

  • MAYO: Asesorías online con docentes, previo al encuentro presencial.
  • Participas con una propuesta escrita para desarrollar un cortometraje basado en el Tema 2025.
  • Acceso a siete (7) módulos de cine en Plataforma EDU ACAMPADOC
  • Del 16 al 26 de junio, 2025: Presencial. Talleres prácticos por docentes del Campamento.
  • Realizas un cortometraje autoral junto a un equipo multicultural.
  • Recibes apoyo técnico presencial desde la investigación hasta el estreno de tu cortometraje.
  • Diploma Impreso

¿Quienes pueden participar? 

Abierto a panameños, latinoamericanos y caribeños entre 16 a 35 años, con o sin experiencia previa en cine documental.

Inscribirme

Residencia ACAMPADOC

Herramientas técnicas y creativas para que directores/productores nutran y encaminen de manera efectiva sus proyectos de largometraje documental. ENCUENTROS VIRTUALES + PRESENCIAL + SEGUIMIENTO Y CONEXIÓN CON MERCADOS

  • MAYO 12 al 21, 2025: Ciclo de diez (10) Clases Magistrales y Asesorías online previo al encuentro presencial.
  • Participas con un proyecto en desarrollo de TEMA LIBRE.
  • Acceso a diez (10) módulos de cine en Plataforma EDU ACAMPADOC
  • Del 13 al 26 de junio, 2025:
    Semana 1: Fase Inmersiva para re-escritura de guiones y carpetas.
    Semana 2: Fase colaborativa para Investigación, Mesas de Trabajo, Rodajes, PostProducción, Exhibición de Cortometraje Finalizado, Pitch Público.
  • Apoyo técnico presencial desde la investigación hasta el estreno de tu cortometraje.
  • Diploma Impreso
  • Sesiones de conexión con mercados, festivales y distribuidores.

¿Quienes pueden participar? 

Abierto a proyectos de 1 o 2 personas sin límite de edad. Panameños, iberoamericanos con proyectos documentales de largometraje o expandidos en etapa de investigación y desarrollo.

Inscribirme

ACAMPADOC cultiva alianzas locales y de cooperación internacional que potencian conexiones interculturales
y amplían fronteras para la profesionalización de becarios, egresados y docentes.

Alianzas Formativas 2025

Bolivia Lab – Bolivia

Intercambio anual de Docentes y Becarios con el Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Bolivia Lab.

Casa Comal Escuela – Guatemala

Intercambio anual de Becarios con el EIC —Encuentro Internacional de Cineastas y el ÍCARO MERCADO.

DocMonde – Francia

Residencia de Escritura Documental e intercambio anual de Becarios con el Encuentro de Profesionales FIFAC.

TBC -Residencia

Intercambio anual de Becarios para la realización de cortometrajes autorales.

TBC – Colombia

Intercambio anual de Becarios con proyectos de largometraje documental.

AFIFAC – Guayana francesa

Circuito de cortos documentales con Festivales de cine del Gran Caribe y la Amazonía.