Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Si eres panameño/a, de Latinoamérica o el Gran Caribe, con o sin experiencia previa en cine puedes aplicar a las becas para formar parte del 14º Campamento ACAMPADOC.
Para inscribirte debes redactar una propuesta de cortometraje alrededor del tema: ‘Aprendices de las Plantas’. [Ver nuestros Temas anuales]
Las doce (12) mejores propuestas de cortometraje documental que se postulen reciben una intensiva formación en cine documental para la investigación, rodaje, postproducción y proyección de los cortometrajes en la comunidad sede.
El Campamento ACAMPADOC pauta como su tema 2025: ‘Aprendices de las plantas’ para registrar conocimientos arraigados en ecosistemas locales y que reflejan siglos de adaptación humana y coexistencia con el mundo natural.
Con el tema “Aprendices de las plantas” el ACAMPADOC propone ampliar el diálogo sobre la sostenibilidad ambiental y la justicia social. Dicha temática se alinea con la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO de 2003, concretamente en el ámbito de los «Conocimientos y prácticas relacionados con la naturaleza y el universo».
Posibles ejemplos: guardianes del conocimiento enseñan cómo responden determinadas plantas a las fases lunares o a las condiciones del suelo, herbalistas desafían la farmacéutica moderna, colectivas que promueven huertas urbanas, entre muchos otros ejemplos que combinan la observación científica con la sabiduría ancestral.
El Campamento ACAMPADOC consta de 10 módulos intensivos sobre cine documental, antropología visual, patrimonios, fotografía, sonido, producción y postproducción. La capacitación teórica brinda acceso a entornos de aprendizaje virtual con materiales didácticos durante el mes previo al encuentro presencial. Las sesiones colaborativas y referencias audiovisuales te ayudaran a ‘mirar y aprender haciendo’ documentales de forma investigativa e innovadora.
Cada campista tiene la posibilidad de disfrutar y desarrollar la experiencia de trabajar su RODAJE DOCUMENTAL, a partir de un sólido proceso de INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN siempre bajo asesoría del equipo docente de ACAMPADOC y profesionales internacionales invitados por la organización.
La modalidad presencial ofrece a nuevos realizadores de Panamá e Iberoamérica una formación teórica y práctica actualizada que concluye con el rodaje y estreno de los cortometrajes para la comunidad sede y el mundo. Al mismo tiempo se logra intercambiar y trabajar con un equipo diverso de profesionales del cine documental iberoamericano, dispuestos a compartir sus conocimientos y experiencia práctica.
El Campamento ACAMPADOC combina clases teóricas con entrenamiento individual, asesorias grupales y un reconocido programa de RODAJES DOCUMENTALES donde cada participante recibe:
Sube los siguientes elementos al formulario de inscripción:
¡No pierdas esta oportunidad!
Participar de ACAMPADOC es un espacio-tiempo ideal para crear vínculos, desarrollar proyectos documentales y propiciar reflexión colectiva hacia la preservación de nuestros patrimonios.